El exguitarrista de Megadeth, Marty Friedman, tocó su quinto show en Estados Unidos en cuatro años el jueves 9 de marzo en Vibes Live In The Rock Box en San Antonio, Texas, como teloneros de Queensrÿche.
Se ha confirmado que Marty actuará en 26 fechas adicionales con Queensrÿche, hasta el 16 de abril, donde concluye la gira en St. Petersburg, Florida. En el camino, la gira hará paradas en Dallas, Texas (11 de marzo); Anaheim, California (19 de marzo); Chicago, Illinois (31 de marzo), Ciudad de Nueva York (10 de abril) y Nashville, Tennessee (14 de abril), por nombrar algunos. Además, Marty anunció recientemente dos espectáculos principales por su cuenta: el 17 de marzo en Las Vegas, Nevada en Count’s Vamp’d y el 18 de marzo en Los Ángeles, California en Whiskey A Go Go.
El último álbum de Marty, «Tokyo Jukebox 3», salió en abril de 2021 a través de The Players Club / Mascot Label Group.
El disco, que estuvo disponible en Japón en octubre de 2020, es el tercero de una serie que comenzó con «Tokyo Jukebox» en 2009 y luego con «Tokyo Jukebox 2» en 2011. La trilogía presenta las interpretaciones inspiradas de Friedman al estilo japonés del repertorio que ha elegido cubrir.
La presencia de Marty en el mundo de la música, el mundo de la guitarra y la cultura pop japonesa es desconcertante, extraña y nada menos que inspiradora. Su primer gran impacto en la música fue en el revolucionario dúo de guitarras Cacophony, que fundó con el igualmente enigmático y ahora legendario guitarrista Jason Becker. Luego pasó 10 años como guitarrista principal en el acto de thrash metal Megadeth que definió el género antes de mudarse a Tokio debido a su amor por la música, el idioma y la cultura japoneses.
Después de su mudanza, consiguió un papel protagónico en una nueva comedia televisiva «Hebimeta-san» («Mr. Heavy Metal») y su spin-off, «Rock Fujiyama”, que duró seis temporadas y lo impulsó a las salas de estar de Japón. Desde entonces, ha aparecido en más de 800 programas de televisión, películas y comerciales, incluida una campaña de dos años con Coca-Cola para Fanta, es autor de dos novelas de gran éxito de ventas y fue el primer extranjero en ser nombrado embajador de la herencia y el patrimonio de Japón. Actuó en la ceremonia de apertura del Maratón de Tokio en 2017, 2018, 2019 y 2022.
Al mismo tiempo, Marty ha continuado su carrera en la música con varios álbumes solista, además de escribir y actuar con los mejores artistas de la música japonesa, acumulando innumerables éxitos en las listas de éxitos, incluido un No. 1 con Smap, dos canciones No. 2 con Momoiro Clover, un No. 2 con Sound Horizon, solo por nombrar algunos.
Mirá el video…